10 aplicaciones para crear tu portafolio digital

Nov 06, 2022
 

A la hora de cerrar el año de homeschool, es posible que prefieras documentar tu portafolio de manera digital. La manera más fácil es mediante una aplicación en tu teléfono o computadora, ahora conocidas como "app", ya que proveen acceso fácil y habilidad de someter evidencia directa electrónicamente. 

Cabe notar que ya en algunos estados y países se ha convertido en un requisito someter toda evidencia de manera electrónica. 

 

Hoy te presento 10 aplicaciones que puedes utilizar y sus ventajas.

1) Kidblog - creada para darle a maestras la oportunidad de desarrollarse como creadoras de contenido en línea, contiene las herramientas para documentar lo necesario. En esta aplicación tu actúas como la maestra y tienes control administrativo. El estudiante puede crear un blog y el app asegura que los proyectos sean eficientes y queden protegidos. La aplicación es privada pero puedes hacer el contenido público para compartir con tu evaluador de portafolio o Departamento de Educación. 

2) Edublog - fue desarrollada exclusivamente para estudiantes. Es más fácil de usar y tiene mejor funcionalidad. Los blogs pueden ser privado y se puede compartir también con las maestras, no contiene anuncios, es fácil de utilizar y le provee una guía para comenzar al estudiante. 

3) Microsoft OneNote - ya incluida en tu Microsoft Office Suite si tienes sistema operativo Windows. Se puede utilizar para organizar el portafolio porque provee una manera efectiva, visible y útil de organización. Es similar a una pizarra que puedas organizar como una carpeta, donde organizas por folders, unidades, etc. Puedes documentar fotos, videos, diagramas, texto, etc. 

4) Evernote - similar a oneNote pero para sistemas Apple. Si tienes una cuenta apple, la ventaja de Evernote es que tienes acceso a la misma información desde cualquier aparato que estés utilizando, siempre y cuando estés registrada bajo la misma cuenta. 

5) Weebly - diseñado originalmente para crear websites, pero es super fácil de utilizar y los estudiantes lo pueden usar para crear su portafolio ellos mismos.  En la creación de cada página puedes organizar todo tu contenido y por ser una página de internet, cualquier persona puede accesar tu contenido con sólo suplirle la dirección.

6) Wordpress - se puede utilizar para blogs, websites, portafolio, etc., contiene un dashboard y medidas donde puedes ver cómo esta funcionando la página y puedes crear tu espacio en línea. Es similar a Weebly pero mejor preferida por usuarios de internet. Hay una versión gratis que puedes usar para el portafolio.

7)  Google sites - te ofrece variedad de apps que puedes utilizar, si tienes cuenta de gmail ya tienes acceso a google sites. Puedes utilizar Google documents, google drive para almacenar tu contenido, etc. Puedes ir diseñando tu página similar a un scrapbook, la puedes decorar y añadir lo que desees. 

8) Seesaw - desarrollada para maestros académicos. Debes abrir una cuenta como si fueras la maestra, asignas el nombre de tu clase y estudiantes  para documentar. Provee la ventaja de compartir la información con el maestro mediante autorización de la cuenta. 

9) Easy portfolios - tiene un bajo costo, se pude utilizar en aparatos Apple, y puede ser utilizada para planificación y portafolio. Puedes grabar audio, subir fotos y almacenar utilizando dropbox, que es un app similar a google drive. 

10) Freshgrade - diseñada específicamente para la creación de portafolios. Puede ser utilizado por maestros o padres. Puedes usarla para comunicarte con la escuela durante el aprendizaje virtual o si tienes escuela sombrilla, ya que provee interface directo con la escuela o maestro. La información es a tiempo real para que el educador o escuela pueda ver día por día lo que tu niño trabaja. 

 

Estas son 10 aplicaciones que puedes utilizar para documentar el portafolio en línea. La ventaja de documentar en línea es que tienes la versatilidad de verlo desde cualquier lugar en el mundo si tienes internet, y puedes también compartir la información con otros instantáneamente, sin tener que recurrir a email a estar enviando documentos.

Importante recordar tener un backup en tu computadora o un hard drive por si sucede algo y pierdes tu contenido. Si estás guardando en un almacén en línea como google drive o dropbox, ese riesgo se evita. 

 

Para ver nuestra demostración de cómo crear el portafolio digital, paso a paso, ve aquí

 Si prefieres documentar tu portafolio de manera manual pero no tienes tiempo para ponerte a crear páginas, baja nuestras páginas! Sólo tienes que llenar, imprimir y colocar en tu carpeta y listo!  

 

Imprime tu lista para que la tengas contigo cuando la necesites!!  Disponible gratis, haz click en la foto abajo.