Los 3 secretos de un homeschool exitoso
Apr 10, 2023Hoy hablamos sobre los 3 secretos que debes saber para tener éxito en tu homeschool.
Cuando estamos enfrentando un cambio o intentando un proceso nuevo, debemos conocer esos secretos que son claves para el éxito y esas tareas o estrategias que cuando las haces bien, garantizan el éxito de una manera más simple.
Estos son los 3 secretos de un homeschool exitoso:
1) Combinar materias - existen diferentes formas de planificar tu currículo, desde el plan anual, hasta el diario. El secreto de un programa efectivo, que funciona bien para múltiples niños, es combinar materias.
Sabías que puedes combinar materias en tu homeschool? Cualquier materia que no sea lenguaje o matemáticas puede ser dada de manera grupal. Eso quiere decir que puedes comprar un sólo currículo y compartirlo entre todos tus niños al mismo tiempo, para materias como ciencias e historia, entre otras. Este año yo invertí en un currículo de biología marina, lo compré al nivel más alto de mis niñas y lo adapté para que cada una pudiera usarlo a su nivel. Esto te ayuda con la distribución del tiempo también. Puedes agrupar a tus niños bajo una materia combinada por 20-30 minutos.
Las clases de lenguaje y matemática requieren manejo y dominio de ciertas destrezas para poder comprender el próximo nivel de la clase, así que van construyendo destrezas una sobre la otra. Estas clases deben ser dadas a manera individual, aunque puedes utilizar el mismo currículo para múltiples niños.
Si distribuyes tu tiempo bien con cada niño, agrupas las materias que puedes combinar y sacas tiempo exclusivo con cada niño para lenguaje y matemática de manera individual, puedes formular tu plan diario para el éxito.
2) Enfoque en lenguaje y matemáticas - el requisito principal para que tus niños obtengan un grado académico, o un diploma escolar GED, es aptitud en lenguaje y matemáticas. No es necesario enseñar historia, ciencias, educación física, arte, etc. Ninguna de estas otras materias es necesaria para el certificado de graduación. Tus hijos tomarán un examen de aptitud en lenguaje y matemáticas. Si lo pasan, obtienen el grado.
Ahora bien, si tus hijos desean ir a la universidad, debes verificar el tipo de universidad que desean asistir y cuales son sus requisitos. Un instituto tiene diferentes requisitos de una universidad pública y una privada. Las universidades más prestigiosas tienden a tener más cantidad de requisitos que pueden incluir créditos en Ciencias, Matemáticas, segundo idioma y otras materias específicas. Si tu metas es enviarlos a la universidad te recomiendo investigar los requisitos desde ahora para que vayas planificando esas clases durante sus años en casa.
Pon tu enfoque mayor en lenguaje y matemáticas siempre. Los exámenes estandarizados que tus niños tomarán en escuela superior miden aptitud verbal, de lectura, y razonamiento matemático.
Cuando planifiques tu semana de homeschool, tu enfoque primordial debe ser en estas 2 materias, y si debes sacrificar una materia algún día o dos por circunstancias externas, planifícalo durante el tiempo de las otras clases. Esto puede comprimir grandemente un día de homeschool a una hora, en lugar de 6 horas. Aunque no lo recomiendo todos los dias, sí puede sacarte de aprietos en los días en que es necesario acortar la educación por otras razones.
Lo más importante es asegurarte de que cubres todas las facetas de lenguaje y matemáticas de acuerdo con el progreso de tu niño.
3) Dale variedad a tu rutina - al principio del homeschool es emocionante, bueno y algo nuevo. Luego de varios meses los niños se pueden aburrir y sentirse como que no entienden o que están estancados. El mejor secreto es darles variedad en su rutina.
No todos los días tienen que estudiar las mismas materias, a las mismas horas, en el mismo lugar. Puedes darle ciertas materias dos días de la semana, y otras los otros 3 días. Puedes variar los días, las horas, el orden de estudio, añadir diversión, materiales, documentales, giras, experimentos, proyectos, etc. Esto mantiene a los niños motivados, emocionados y atentos la mayor parte del tiempo. Para ver más ideas sobre cómo añadir variedad y diversión ve aquí.
Estos son los 3 secretos de un homeschool exitoso. Educar en casa no tiene que ser difícil. Comparte este video con tus amigas homeschoolers para que ellas también puedan usarlos productivamente.
El recurso imprimible de hoy te provee los 3 secretos para que los imprimas y los coloques en algún lugar en tu espacio de homeschool como recordatorio. Imprímelo abajo.