5 Maneras de apoyar a tu niño durante el aprendizaje virtual
Nov 06, 2022Con esta situación que estamos pasando del coronavirus, ya llevamos mucho tiempo bajo estas circunstancias y tanto los niños, como los padres, y los maestros han sido afectados. Durante este tiempo, yo he estado bastante consciente de todo lo que los maestros han tenido que pasar para hacer el ajuste al aprendizaje virtual. Igual los padres, muchos han tenido que hacer ajustes incluyendo comprar equipo de aprendizaje como computadoras, etc.
La posición del niño también debe ser considerada. Yo tengo la bendición de educar a mis niñas en casa, que es bien diferente en términos de volumen, requisitos, etc. del aprendizaje virtual. Pero muchos padres han tenido que hacer ajustes, hay muchos padres que trabajan y los niños se han visto obligados a ser más auto-suficientes.
Hablando ayer con una niñita, me percaté de que necesitaba desahogarse y de que estaba pasando un momento difícil en la escuela, porque también los maestros están estresados. Los niños, mientras aparentan estar bien, realmente saben que esto no es normal, y están pasando muchos cambios y circunstancias en el hogar.
Como adultos a veces se nos hace difícil entender que el niño se relaciona y expresa de una manera diferente. Hay muchos niños perdiendo familiares, hay hogares en que uno de los padres ha perdido el trabajo, hay hogares donde existen otras enfermedades, y los niños pueden estar pasando una cantidad sorprendente de estrés en estos días.
Las exhorto a abrir la puerta de comunicación con sus hijos y utilizar estas herramientas para aprender más sobre las circunstancias diarias de tus niños mientras están fuera de tu alcance.
A continuación te brindo 5 ideas para fomentar la comunicación y ayudar a aliviar un poco el estrés del aprendizaje virtual:
1) Jarra de preguntas - el juego de llenar una jarra con diferentes preguntas, pueden ser divertidas, curiosas, del día a día, etc. y tomen turnos mientras uno le hace preguntas al otro. Esto ayuda a uno aprender más sobre el día del niño, sobre todo aquellas circunstancias que no vemos mientras están en la escuela o en transmisiones en línea, y es buena idea estar pendiente de cómo ellos se están relacionando con los demás.
2) Atención individual a cada niño - pasar un tiempo enfocado y dedicado en cada uno de ellos, pueden salir a algún lugar, jugar algún juego, y tener una conversación. Lo importante aquí es dejarles saber que como padre o madre, tu siempre vas a estar ahí para ellos.
3) Leerles las promesas bíblicas - ayudar al niño a entender que no está sólo, que Dios siempre está con ellos y que si confían en él todo obra para bien. Ejemplos podrían ser: Psalmo 91, 97, 121.
4) Salirse de la rutina - sacar un día y sorprenderlos con una actividad diferente, que los llene de alegría y de diversión, que los despeje, algo que les guste y que no tengan la oportunidad de hacerlo frecuentemente.
5) Considere el homeschooling - si tienes curiosidad sobre educar en casa o estás pensando que tu niño no está progresando o está motivado con el aprendizaje virtual, y sientes deseo de hacer homeschool, no lo dudes. No dejes que el miedo, la inseguridad o el temor a lo desconocido te intimide.
Todas tus preguntas tienen respuestas, y tú sí puedes. Hay alternativas, hay diferentes maneras, homeschooling no tiene que ser super estricto ni estructurado, y puedes hacer una transición rápida.
No dudes en contactarme y utilizar nuestros recursos si necesitas ayuda. Todas las semanas yo lanzo módulos educativos en mi blog para que aprendas desde comenzando tu educación en el hogar hasta cómo mantenerlo con éxito.
Quiero exhortarte a que uses las herramientas y recursos gratis de la página de Corto y Dulce y que no dudes de tu capacidad para educar en el hogar. Hay miles de madres educando en casa hoy día así que no dudes en buscar apoyo.
Aquí te incluyo los primeros 5 pasos que debes dar para comenzar. Si quieres saber más sobre cada paso, puedes accesar el curso completo en línea.
Homeschooling puede cambiar la vida de tus niños!