Por qué y cúando ofrecer educación sexual en tu homeschool
Apr 10, 2023¿Tus papás alguna vez de hablaron de sexo cuando eras pequeña? ¿Cuán cómoda te sientes hablando este tema delicado con tus niños?
Aunque este tema es delicado, es necesario que lo discutamos con nuestros hijos y el homeschool provee una oportunidad perfecta para esto.
Las estadísticas que ofrezco a continuación provienen de libros y el internet y son relevantes al año 2021.
- 75% de los padres piensan que sus niños nunca han visto pornografía
- 84% de los varones de 14-18 años y 57% de las niñas de la misma edad, han visto pornografía.
- 28% son por accidente
- 19% por amistades
- 19% intencional
- 71% de los niños esconden esa conducta de sus padres, aún si lo vieron por accidente.
- 51% de los varones y 32% de las niñas han visto pornografía por primera vez antes de los 12 años.
La exposición a los niños hoy día es mucho mayor debido a la presencia de aparatos electrónicos en el hogar, así que de cierta forma, es natural que la estadística aumente.
Hostigamiento y avance sexual
- 81% mujeres y 43% hombres reportaron haber experimentado abuso sexual en el 2021.
- 1 de cada 5 mujeres experimentó violación y 1 de cada 3 hombres en el 2021. Los niños han sido violados más que las niñas y la mayoría de estas violaciones ocurren en la escuela.
- 51% de las violaciones fueron cometidas por la pareja, 15% por extraños. La mayoría de las violaciones ocurren con personas conocidas. Los adictos sexuales invierten una cantidad seria de tiempo ganándose la confianza del niño y de sus padres antes de cometer el avance sexual.
En entrevistas a adictos sexuales, estos describen que comenzaron su interés entre los 6-8 anos con el catálogo de ropa interior de su mamá.
Esto es lo que está ocurriendo en nuestra sociedad. Despertemos, pongámonos alerta y tomemos acción como madres. Eduquemos a nuestros niños. Si no estamos envueltas en su descubrimiento y curiosidad natural, ellos recurrirán a amigos, primos, otros adultos, o a hacer búsquedas en el internet.
- 67% de los niños que buscan el internet empezaron buscando información relacionada a la pubertad o curiosidad natural sobre la procreación.
¿Cómo sabemos si están listos para esta discusión?
1) Te pregunta- aunque no todos se sienten cómodos preguntando, algunos niños sí expresan deseo de aprender
2 - Más tiempo en privado de lo normal, o notas un cambio en su rutina - algunos niños son naturalmente solitarios, pero si notas que su rutina cambia bastante, puede ser una señal de que está listo
3- Tiene aparatos electrónicos - esto puede incluír acceso a televisor, podcasts, ipads, kindles, computadoras, celulares, etc.
4- Tiene 8 años o más - por lo general esta es la etapa de pre-pubertad y perfecta para este tema. Hay niños con los que se pude comenzar desde mucho antes si demuestran la capacidad intelectual y emocional.
5- Los escuchas conversando algo relacionado con amigos - evalúa su socialización con otros y los juegos que emplean juntos
6- Si tienen hermanos en pubertad o mayores - usualmente los niños pequeños tienden a seguir a sus hermanos mayores y son más desarrollados intelectual y emocionalmente
La conversación es diferente dependiendo de la etapa de crecimiento. Tu eres la mejor en saber si tu hijo o hija están preparados.
Te recomiendo empezar desde que son bebés con lenguaje simple y enseñanza adecuada.
Recursos
Hablar con tus niños desde temprano puede ayudar a prevenir abuso o avance sexual, enfermedades, embarazo prematuro, y promiscuidad en tus niños, entre otros.
Si deseas aprovechar el tiempo de homeschool para educar a tus niños pero necesitas ayuda y estás buscando qué decir y cómo decirlo, en la Guía de Educación Sexual te proveo entre 6 a 16 semanas de temas que puedes discutir, por etapa.
Y el cuaderno imprimible te provee una guía para saber si están listos y aprovechar oportunidades específicas para comenzar. Haz click en la imagen para bajarlo.