Enseñando español como segundo idioma
Nov 06, 2022Una de los pasos más importantes cuando estamos enseñando idioma extranjero es tomar en cuenta cómo el niño aprende cuando es expuesto a otra lengua.
En este video me enfoco en español como segundo idioma, pero igual puedes utilizar estas recomendaciones con cualquier idioma extranjero que tus niños quieran aprender.
El idioma se aprende primero por la via auditiva, así que al pirncipio mientras más exposición al lenguaje, más el niño lo escucha y se familiariza con los conceptos linguísticos y sonidos de esa lengua. Luego el niño comienza a balbucear, a intentar repetir y articular palabras que formen ideas. El tercer paso es cuando entonces comienzan a leer y se vuelven diestros en lectura. El cuarto y último paso que da una persona al aprender un idioma extranjero es escribir.
¿Cómo podemos exponer al niño a estos pasos para lograr un aprendizaje más concreto?
1) Exposición:
En la etapa de escuchar debemos exponerlo a un ambiente donde se hable el lenguaje o se escuche lo más frecuentemente posible. Esto se puede lograr más efectivamente si uno de los padres habla el segundo idioma y constantemente le habla a su niño. Otras formas de exponerlo pueden ser mediante el uso de radio, televisión o viendo videos en línea en el idioma que desean aprender. Los videos pueden ser educativos, pero al principio, funciona mejor si lo expones a videos divertidos para que se enfoquen en el lenguaje y no en lo que el video les está enseñando.
2) Práctica:
En la etapa de conversar, puedes comenzar con el abecedario y la cartilla fonética de ese idioma para que aprendan cómo construir los sonidos antes de poderlos juntar en sílabas. Las cartillas fonéticas usualmente proveen una guía para las sílabas y palabras menos complejas primero.
Otra técnica que puedes utilizar en esta etapa también es el concepto de aplicación de acción, o sea, que se toma la acción en vivo de acuerdo a la frase que se está aprendiendo en el momento. Este método ayuda a que el niño recuerde lo aprendido porque aplica el estilo cinestésico de aprendizaje.
Lectura:
En esta etapa recomiendo práctica diaria o semanal de 20 minutos de lectura. El libro que escojas deberá estar de acuerdo con el nivel de lectura y pronunciación de tu niño. Un niño de escuela intermedia puede comenzar con un libro típico de primer grado de idioma extranjero, si es completamente principiante en ese lenguaje. Es bueno hacerle preguntas o pedirle narración luego para evaluar comprensión de lectura.
Composición:
En la etapa de escritura entonces quieres que tu niño desarrolle la habilidad de poner oraciones completas juntas, y eventualmente párrafos y ensayos. Para evaluar progreso puedes utilizar las narraciones escritas.
A la hora de enseñar un segundo idioma, es importante añadir variedad a diario, puedes utilizar los lunes para leer, martes para hacer actividades de vocabulario como sopa de letras, miércoles para cuaderno de comprensión de lectura, jueves pueden ser flashcards, y así por el estilo.
Mientras más variado y entretenido hagas el aprendizaje, más rápido el niño lo retiene. Si tienes la habilidad y oportunidad de practicar conversación con ellos, una vez su nivel de aprendizaje lo permita, eso también va a reforzar el aprendizaje grandemente.