Motivando a tu niño a hacer trabajo independiente
Apr 10, 2023La pregunta de hoy la vamos a dividir en 2 temas. El primero es: ¿Cómo podemos motivar al niño a hacer su trabajo?
Una de las primeras consideraciones a la hora de motivar al niño a hacer sus tareas del día es proveerles un buen ambiente de aprendizaje. Yo recomiendo tener un área designada de aprendizaje, donde el niño ya sepa que ahí es donde puede dedicarse al estudio y encontrar todos sus materiales. Esta area debe estar organizada, limpia, libre de obstáculos y con los materiales al alcance de tu hijo/a. Así no pierde tiempo buscando materiales, sino que ya tiene acceso fácil a lo que necesita para completar la tarea asignada.
El ambiente de aprendizaje debe ser cómodo, donde ellos se sientan que pueden ser ellos mismos. Si necesitan estar parados, o sentados, en pajamas, vestidos, si se tienen que mover sientan la libertad de hacerlo, y puedan manifestarse sin críticas ni juicio pero sin interrumpir el trabajo de los demás.
Recuerda que cada niño tiene su personalidad, y cada una tiene características diferentes. Hay niños que pueden estar extremadamente quietos y en silencio, mientras que otros necesitan movimiento constante. Hay niños tímidos y otros que hablan mucho. Si puedes identificar la personalidad de tus niños y trabajar con los pros y contras de cada uno, mientras le provees un ambiente sano entonces resulta mucho más fácil motivarlos.
Conociendo su personalidad logras mejor comunicación con tus niños, y esto mejora grandemente la relación entre padre/madre e hijo/a.
El segundo tema de la pregunta de hoy es ¿Cómo motivo a mi niño a hacer trabajo independiente?
Conociendo la personalidad y combinando esto con el ambiente sano y los recursos, puedes planificar el tiempo que cada niño necesita independientemente para que puedas supervisar otros niños o hacer otras tareas que necesitas lograr. La mejor herramienta es proveerle actividades específicas ya pre-planificadas durante el tiempo asignado.
Provéele una bandeja llena de juguetes u otros materiales educativos, puedes incluír artículos como rompecabezas, legos, instrumentos musicales, un cojín o almohada, libros de colorear, etc. La clave es planificarlo previamente, puedes hasta ponerles un reloj para que sepan cuánto tiempo deben consumir. Léele las instrucciones y recálcale las reglas (no interrupciones, preguntas sólo ocasionalmente, o cualquiera que sean tus reglas). A los niños más pequeños es bueno dejarles saber cuánto tiempo una va a estar ocupada y que cuando el reloj termine tu le dedicarás tiempo a él o ella.
Estas simples recomendaciones te ayudarán a ser más efectiva distribuyendo tu tiempo entre niños u otros quehaceres del hogar, y los ayudará a ser más eficientes en el homeschool.
Aquí comparto 20 ideas de trabajo independiente que puedes asignarle a tus niños, en diferentes niveles escolares. Cuando le asignes este tiempo, debes recalcar que es tiempo de trabajo, que hay un resultado esperado de esa actividad o ese tiempo, y que mamá viene a verificar ese trabajo luego para asegurarse de que todo este completado conforme al plan.
Baja tu recurso imprimible gratuito abajo, para que puedas comenzar a implementar estas ideas tan pronto las necesites. Estas ideas los harán más eficientes y productivos en la casa.