Portafolio vs. examen: ¿cuál es mejor para tu familia?
Jan 11, 2023A la hora de cerrar tu año, una de las decisiones a determinar es qué herramienta vas a utilizar para proveer evidencia de progreso.
En la educación en casa la herramienta más popular suele ser el uso de portafolio. En la educación escolar tradicional la herramienta utilizada es el examen final, que se administra por cada materia.
Hoy quiero hablarte de las diferencias entre estas dos herramientas para que selecciones la mejor para tus niños.
El portafolio es la colección de los trabajos del niño a través del año para medir su crecimiento y conocimiento con respecto a cada materia. Este puede, o no, incluir todos sus trabajos.
El examen final o estándar es una prueba, que el niño pasa o no pasa (dependiendo de su nota), y que mide su conocimiento específico de los temas discutidos durante el año escolar en cierta materia.
Algunas diferencias entre ambos son:
Diferencia #1: El portafolio se va creando a medida que se desarrolla y progresa el año escolar. El examen final es usualmente administrado sólo al final del año.
Diferencia #2: El portafolio incluye ejemplos del trabajo del niño por materia. En el examen el niño demuestra su progreso contestando la pregunta específica contenida. La aprobación del conocimiento del niño depende de la manera en que conteste tal pregunta, en ese momento indicado.
Diferencia #3: En el portafolio se pueden usar escalas y criterios de evaluación para designar su progreso. En el examen final la aprobación depende de la nota que el niño obtenga, en base al valor de cada pregunta y si la contestó bien o mal. Usualmente se usa la escala de notas del sistema escolar.
Diferencia #4: Con el portafolio tienes la oportunidad de exhibir su mejor trabajo para documentar su progreso cada cierto tiempo. Puedes seleccionarlos como ejemplo de lo que logró el niño con respecto a ese tema en particular. En el examen el niño tiene la oportunidad de demostrar su aprendizaje, sólo con respecto a los temas específicos de las preguntas incluidas. Por lo general, no se le permite añadir o demostrar conocimiento en temas no incluidos.
Diferencia #5: El portafolio provee experiencias concretas y ayuda a entender la forma creativa de pensamiento del niño, su desarrollo mientras aprende y su progreso diario. En un examen se percibe que sólo hay una respuesta correcta, por lo general. Si el niño no contesta esa respuesta en particular, no adquiere la misma puntuación.
Diferencia #6: Si utilizas el método de enseñanza de estudio por unidades, el portafolio provee la oportunidad de integrar todas las materias bajo un sólo tema y ser evaluado fácilmente. En un examen final tradicional se miden diferentes temas en diferentes materias y eso requiere que el niño recuerde todo lo que aprendió desde un principio.
Estas son las diferencias básicas entre las dos herramientas. Ninguno de los dos métodos es correcto o incorrecto.
¿Cuál es mejor?
Esta decisión es bien personal y puede variar por familia y por niño. La selección depende de tus metas con cada niño y de que puedas cumplir los requisitos de tu país o estado.
Recuerda que hay diferentes tipos de portafolio y diferentes tipos de exámenes para la evaluación final. Si quieres saber más sobre cada tema, con ejemplos concretos y específicos para que puedas seleccionar el método que garantice el éxito de tus niños, ve aquí.
En el cuaderno a continuación te proveo ejercicios para ayudarte a identificar el mejor método para tí y tus niños. Haz click en la foto para bajar el tuyo.